Presentación editorial "Historia de la Sierra de Guadalupe"
La Marcelina y el Gradanito.

Presentación editorial "Historia de la Sierra de Guadalupe. La Marcelina y el Gradanito".
De Jesús García Manríquez.
Comentarios: Sofía Sui-Qui García.
Miércoles 17 de febrero a las 19:00 horas.
Transmisión por Facebook: Radio Cultura ISC.
Desde las instalaciones del Archivo Histórico "Pablo L. Martínez".
Jesús García
Manríquez
El profesor Jesús García Manríquez, nació el
15 de diciembre de 1939 en el extinto pueblo minero de San Luciano, que estaba
a 15 kilómetros de Santa Rosalía, en el estado de Baja California Sur.
Actualmente radica en la ciudad de La Paz,
Baja California Sur; es licenciado en ciencias sociales por la Normal Superior
de Tepic, Nayarit. Curso los diplomados de Ética y Filosofía, en la Normal
Superior de Nayarit.
Dentro de sus logros ha obtenido el premio
estatal de periodismo, premio estatal Ciudad de la Paz 2013 en el género de
Crónica, ganador de certámenes de literatura en poesía, relato y cuento, en la
entidad; y es campeón estatal de oratoria.
Ha publicado los libros:
Y la palabra se llenó de miedo. (poemario)
Mi caminar soledoso. (poemario)
Por el camino de los ojos. (poesía y relatos)
Caídos del cielo del infierno. (novela)
Tres voces una cruz y el agua. (poesía y
cuentos)
Ayer platiqué con la muerte. (poemario)
Sueños de metal y lumbre. (novela)
La ciudad del canal. (novela)
Ojos de madera cuchillos de vidrio. (crónica.
Premio estatal)
En su trayectoria política y social:
Fue Subdirector administrativo de la escuela
preparatoria Hermanos Flores Magón de Santa Rosalía B.C.S. y maestro de la
cátedra de humanidades en las materias de: ética, lógica, filosofía y
sociología, por espacio de diez años.
Fue colaborador de muchos diarios y revistas.
Actualmente colabora en: El Peninsular –Diario- y en los diarios digitales:
Nuevo Sur, Peninsular Digital, Quinto Poder, Voces cruzadas y Bioética
Cotidiana
Publicó en Santa Rosalía el periódico
quincenal: El Proletario.
En esta ciudad de La Paz, publicó el
periódico: RumboCentro.
Sofía Sui-Qui García
Escritora sudcaliforniana originaria de San José de Magdalena, en
el Municipio de Mulegé.
Sofía Sui-Qui,
además de ser una apasionada escritora, es Licenciada en Español, Maestra en
ciencias de la educación e ingeniera zootecnista.
Desde sus orígenes emprendió el gusto por la escritura y además como es
que se
ha desarrollado profesionalmente, siendo también asesora en el Congreso del
Estado de BCS.
TITULADA EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
B.C.S. IGUALMENTE EN LA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE B.C.S. INGENIERA ZOOTECNISTA
Y LIC. EN ESPAÑOL, CON MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON TERMINAL EN
1979 - 1984
ADEMAS DE HABER CURSADO DISTINTOS DIPLOMADOS ENTRE ELLOS: LIDERAZGO Y
EMPODERAMIENTO FEMENINO, PROYECTO CIUDADANO PARA ADULTOS, ANTROPOLOGIA
JURIDICA, CONSTRUYENDO LA TRANSVERSALIDAD DE GENERO EN POLITICAS PUBLICAS,
PERSPECTIVA DE GENERO EN LAS POLITICAS PUBLICAS, SOCIEDAD, VIDA Y VIONENCIA,
ENTRE VARIOS MAS.
Recibió la Medalla “María
Dionisia Villarino Espinoza”, en su edición 2013.
Información importante
Fecha: 2021-02-17 - 2021-02-17, Miércoles 17 de febrero.
Lugar: La Paz la-paz, Evento en línea.
Página web: Facebook.com
Página web: Facebook.com
Teléfono: 612 125 02 94