CONVOCATORIA 2022 CHAPULTEPEC "POR TI SERÉ"

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, invita a músicas, músicos, compositoras, compositores, autoras, autores, solistas y grupos a participar en la convocatoria:
¡POR TI SERÉ!
NUEVO CANCIONERO MEXICANO
1.1 Invitar a músicas, músicos, compositoras, compositores,
autoras, autores, solistas y grupos en lenguas indígenas y español, mayores de
18 años, a participar en ¡Por ti seré!
Nuevo cancionero mexicano, que estará abierta desde el 12 de mayo hasta el 26 de junio de 2022.
1.2 Estimular a músicas, músicos, compositoras, compositores,
autoras, autores, solistas y grupos a la creación de nuevos repertorios de las
diversas expresiones de la música popular y tradicional mexicana (música
regional y de las culturas indígenas) con la temática Del agua.
1.3 Llevar a cabo presentaciones con la
finalidad de distribuir la riqueza cultural de México, que incluirá a las y los
solistas y agrupaciones musicales que sean seleccionados mediante esta
convocatoria.
1.4 Incentivar a la comunidad y garantizar que la sociedad tenga acceso a productos y contenidos del ámbito artístico-cultural.
2. Bases de participación:
2.1 De los grupos y las y los solistas:
2.1.1 Las músicas, músicos, compositoras, compositores, autoras,
autores, solistas y grupos en lenguas indígenas y español podrán participar con
una composición original e inédita (música y letra) con la temática Del agua, en alguna de las siguientes
categorías:
a. Música
tradicional mexicana (regional y de las culturas indígenas)
b.
Música popular mexicana
2.1.2 Las y los participantes podrán presentar una propuesta de manera individual o colectiva, como solistas o grupo.
2.1.3 Se seleccionarán hasta 20 propuestas musicales, 10 de cada categoría.
2.1.4 Las agrupaciones designarán a una persona responsable del
proyecto, quien estará a cargo de realizar los trámites de la presente
convocatoria ante la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y
Urbanas (dgcpiu) y, en caso de resultar seleccionados, realizará los procesos
administrativos para la recepción del premio.
2.2 De los espacios culturales
2.2.1 La premiación y presentación musical se realizará en el
Complejo Cultural Bosque de Chapultepec, en el Museo Nacional de Culturas
Populares o en cualquier otro espacio de la Secretaría de Cultura del Gobierno
Federal.
2.3 De las propuestas
2.3.1 No se considerarán las propuestas que
promuevan la violencia o mensajes o discursos discriminatorios, racistas,
machistas, misóginos, clasistas o que contengan tendencias a denigrar a
cualquier ser.
2.3.2 La composición deberá ser de su autoría e
inédita, escrita en alguna de las 68 lenguas mexicanas o en español, con la
temática Del agua, en algunas de las
siguientes expresiones musicales:
• Música
tradicional mexicana: son (huasteco, jarocho, calentano, arribeño, istmeño, de
mariachi, etc.), pirekua, corrido, valona, chilena o cualquier otro que entre
en esta clasificación.
• Música
popular mexicana: bolero, canción ranchera, canción norteña, huapango, salsa,
rumba, cumbia, merengue u otra que entre en esta clasificación.
Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs.
Correo electrónico: portisere2022@cultura.gob.mx
Periodo de inscripción
Del 12 de Mayo de 2022 al 26 de Junio de 2022
Resultados
24 de Julio de 2022
Archivos
Detalles
Correo electrónico: portisere2022@cultura.gob.mx
Teléfono: 55 4155 0200