Convocatoria PAICE 2023

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, con el objetivo de fortalecer la infraestructura cultural para disminuir la desigualdad existente en el desarrollo cultural; y con base en las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura para el ejercicio fiscal 2023
convoca a:
gobiernos estatales, municipales y alcaldías de la Ciudad de México, universidades públicas estatales, así como a todas aquellas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que cuenten entre sus objetos constitutivos la promoción y fomento de las artes y la cultura.
A presentar proyectos culturales en la vertiente de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), en las siguientes:
I. Modalidades
1. Vida a la infraestructura cultural
Apoyo para financiar proyectos culturales de rehabilitación y/o equipamiento de inmuebles dedicados al quehacer cultural que estén desaprovechados y en desuso.
2. Fortalecimiento a la infraestructura cultural
Apoyo para financiar proyectos culturales de construcción y equipamiento de inmuebles dedicados al quehacer cultural en áreas geográficas que se encuentran en desventaja económica o que no cuenta con infraestructura cultural suficiente.
Los proyectos culturales solo podrán solicitar el apoyo de una de las modalidades del PAICE.
II. Montos de financiamiento federal
1. Vida a la infraestructura cultural
Los gobiernos estatales, municipales y alcaldías de la Ciudad de México, universidades públicas estatales, y OSC podrán solicitar hasta $1,200,000.00 (un millón doscientos mil pesos 00/100 M.N.) para rehabilitación y/o equipamiento.
2. Fortalecimiento a la infraestructura cultural
Los gobiernos estatales, municipales y alcaldías de la Ciudad de México, universidades públicas estatales, y OSC podrán solicitar hasta $5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.) para construcción y equipamiento.
En esta modalidad, solo se podrá solicitar financiamiento para la acción de equipamiento si el proyecto incluye la acción de construcción.
III. Aportación instancia postulante
Los gobiernos estatales, municipales y de alcaldías de la Ciudad de México, así como universidades públicas estatales deberán comprometerse a aportar, al menos, el mismo monto solicitado al PAICE, es decir, el 50% del costo total del proyecto cultural.
Las OSC deberán comprometer la aportación de al menos el 25% del costo total del proyecto cultural.
Las instancias que postulen proyectos culturales en inmuebles o recintos que se ubiquen en alguno de los municipios de atención prioritaria publicados en el listado anexo a esta convocatoria, no estarán obligadas a comprometer aportación financiera.
IV. Requisitos
Entregar o enviar a la Coordinación del PAICE de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura (ubicada en Av. Paseo de la Reforma N.o 175, piso 6, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México) un expediente impreso y una USB con la versión digital, o bien, al correo electrónico convocatoriapaice@cultura.gob.mx, que contenga:
1. Solicitud de Apoyo PAICE (Anexo 1 PAICE) para la Infraestructura Cultural original debidamente integrada, con firma autógrafa de la persona titular o representante legal de la instancia postulante, aquella que tenga las facultades de acuerdo con los ordenamientos legales aplicables para obligarse con la Secretaría de Cultura, debiendo precisar el Registro Federal de Contribuyentes de la entidad, dependencia, órgano o persona moral solicitante. El formato de la Solicitud de Apoyo puede consultarse y descargarse en la página web: http://vinculacion.cultura.gob.mx/PAICE/
- a. En el caso que la instancia postulante sea una OSC se deberá anexar lo siguiente:
I. Acta constitutiva y su última modificación protocolizada ante notario público.
II. Constancia de registro con CLUNI activa.
III. Síntesis curricular que demuestre su experiencia ininterrumpida en actividades de promoción y fomento de las artes y la cultura en por lo menos, los últimos dos años.
2. Proyecto cultural el cual debe incluir lo siguiente:
- a. Nombre de la instancia que lo postula.
- b. Objetivos del proyecto cultural PAICE.
- c. Población beneficiaria y sus características, señalando, de ser el caso, los sectores o grupos de población que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
- d. El monto de financiamiento solicitado y su desglose.
- e. En su caso, la aportación financiera de la instancia postulante.
- f. La modalidad en que se solicita el financiamiento (Vida a la Infraestructura Cultural o Fortalecimiento a la Infraestructura Cultural).
- g. Características del inmueble donde se desarrollará.
- h. Acciones por realizar, incluido el costo.
- i. Cronograma de ejecución de dichas acciones.
- j. Reporte fotográfico del inmueble.
- k. Firma de la persona representante de la instancia postulante.
La información deberá presentarse en el formato establecido, mismo que puede consultarse y descargarse en la página web http://vinculacion.cultura.gob.mx/PAICE/
Consulta la convocatoria completa: https://vinculacion.cultura.gob.mx/PAICE/convocatorias/
Periodo de inscripción
Del 03 de Febrero de 2023 al 03 de Marzo de 2023
Resultados
03 de Junio de 2023
Archivos
Detalles
No hay detalles