El Instituto Sudcaliforniano de Cultura a través del Centro Cultural La Paz convoca a la sociedad sudcaliforniana a participar en el primer torneo de juegos tradicionales

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura a través del Centro Cultural La Paz


Convoca


A la sociedad sudcaliforniana a participar en el primer torneo de juegos tradicionales:


“ASÍ JUGABAN MIS ABUELOS”


Bases:


1.   Podrán participar niños y niñas con edades de entre 6 a 12 años en equipo con un adulto o adulto mayor, quienes deben ser originarios o residentes de Baja California Sur.


Se considerará originario a los nacidos dentro del territorio estatal. Se considerará residente a quien habiendo nacido fuera del territorio estatal acredite que ha tenido residencia fija en el estado durante los   tres años anteriores a la publicación de la convocatoria.


 


2.   El equipo estará integrado por el menor de edad y el adulto.  Se podrán inscribir hasta un máximo de 20 equipos.


 


3.   Los registros deberán llenarse en la ficha de registro,  la cual podrás descargar de la página : https://culturabcs.gob.mx/ 


 


4.   Las inscripciones a esta convocatoria estarán abiertas desde la fecha de publicación de la presente y hasta las 15 horas el 19 de mayo del 2023. Los resultados se darán a conocer el día 02 de junio del 2023 en la página electrónica: https://culturabcs.gob.mx/.


 


5.   El registro de los participantes será de forma presencial en el Centro Cultural La Paz, calle 16 de Septiembre esquina con Belisario Domímguez (ex Palacio de Municipio), de lunes a viernes de 9:30 a 15 horas.


 


6.   Al recibirse el registro, se revisará si fue entregado satisfactoriamente, conteniendo todos los datos solicitados, a continuación, será proporcionado un número de registro, lo cual significará que se encuentra inscrito.


 


7.   La documentación que ampara cada inscripción será absoluta responsabilidad de los solicitantes, y en situaciones extraordinarias o causas de fuerza mayor solo se contará con 3 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria para complementarla en caso de que falte o esté incorrecto algún documento. Es entera responsabilidad del proponente entregar los documentos tal como son solicitados en la convocatoria, si hiciera falta alguno no se considerará inscrito hasta completarlo (s) en tiempo y forma.


 


8.   La Inscripción la hará el adulto acompañante, quien llenará la ficha de registro y a su vez proporcionará en un solo archivo de PDF la siguiente documentación:


a)   Copia de credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, INE/IFE (Anverso y reverso) y/o pasaporte vigente (Página de datos personales), licencia.


b)   CURP


c)   Cédula de situación fiscal vigente (del presente año).


d)   Carátula de cuenta bancaria a nombre del responsable del proyecto, donde pueda verse: nombre del Banco, nombre del cuentahabiente, número de cuenta y clabe interbancaria.


e)   Comprobante de domicilio vigente, que no exceda de tres meses anteriores al momento de la inscripción.


f)     Comprobante de residencia; solo para aquellas personas originarias de otras entidades y del extranjero.  D o c u m e n t o oficial emitido por institución de gobierno, educativa o laboral, que permita acreditar la residencia del postulante en el estado durante los tres años previos a la publicación de la convocatoria.


 


9.   Los premios se otorgarán de la siguiente forma:


 


1er. Lugar $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N) y dotación de libros editados por la Coordinación de Fomento Editorial del ISC.


 


2do Lugar $3,000.00 (tres mil pesos 00/1000 M.N). y dotación de libros editados por la Coordinación de Fomento Editorial del ISC.


 


3er Lugar $2,000.00 (dos mil pesos 00/10000 M.N). y dotación de libros editados por la Coordinación de Fomento Editorial del ISC.


 


 


10.   El torneo se llevará a cabo el sábado 27 de mayo en el recinto del Centro Cultural La Paz, en Av. 16 de septiembre 120, esquina con Belisario Domínguez, Zona Central, La Paz, B.C.S., dando inicio a las 10:00 horas.


 


11. Cada equipo deberá participar en cuatro juegos, que son los siguientes:


a)   Canicas


b)   Trompo


c)   Balero


d)   Avión o Bebeleche


 


12.    Los equipos y materiales para los juegos serán proporcionados por el Centro Cultural La Paz.


 


13.    Las reglas y modalidades para competición de cada juego serán establecidas por el jurado, y se proporcionarán por escrito a los participantes al momento de realizar su inscripción.


 


14.     El panel de jurados será conformado por tres profesores o docentes de la materia de Educación Física de algunas de las Escuelas Primarias de la ciudad de La Paz y/o de la Escuela Superior de Educación Física.


 


15.     Los equipos triunfadores serán quienes obtengan el mayor número de juegos ganados de acuerdo a las reglas establecidas.


 


 


16.     El Instituto Sudcaliforniano de Cultura, tiene un margen de 90 días a partir de la ceremonia de premiación para entregar el recurso económico, estímulo o premio.


 


17.     Se contará con servicios de atención paramédica inmediata, en caso de ser requeridos.


 


18.     El fallo del jurado será inapelable.


 


19.      La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las bases por parte de los solicitantes.


 


20.     Los casos no previstos en la siguiente serán resueltos por la Instancia convocante.


 


IMPORTANTE


Esta convocatoria de apoyo a proyectos culturales sudcalifornianos es de carácter público, no es patrocinada ni promovida por partido político alguno y sus recursos provienen de impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de las actividades culturales derivadas del desarrollo de proyectos avalados por esta convocatoria con fines electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.


En materia de transparencia y protección de datos personales, la información proporcionada por los postulantes será confidencial y de uso exclusivo para los fines de esta, rigiéndose por lo previsto en la normatividad correspondiente.