Convocatoria dirigida a escritores, investigadores, maestro y estudiantes de las carreras de Humanidades, Comunicación o afines, y a toda persona interesada en participar

Se convoca a escritores, investigadores, maestro y estudiantes de las carreras de Humanidades, Comunicación o afines, del Estado de Baja California Sur, y a toda persona interesada a participar en el


XVI ENCUENTRO DE ESCRITORES SUDCALIFORNIANOS


Dedicado a la escritora sudcaliforniana Nora Soto


Bases:

 1. El Encuentro se llevará a cabo los días:

 Jueves 9, a partir de las 17:00 a las 20:00 horas.

 Viernes 10, a partir de las 10:00 a las 13:00, (receso de tres horas) de las 17:00 a las 20:00 horas.

 Sábado 11, a partir de las 10:00 a las 13:00 horas.


2. Podrán participar (previa selección por el comité organizador) los escritores sudcalifornianos que cuenten con obra inédita o publicada en libros, revistas, periódicos o suplementos culturales en el género de su competencia.

3. Podrán participar (previa selección por el comité organizador) los escritores sudcalifornianos que cuenten con obra inédita o publicada en libros, revistas, periódicos o suplementos culturales en el género de su competencia.

Los participantes deberán presentar por correo, un texto de redacción libre con una extensión máxima de cuatro cuartillas (doble espacio en Arial de 12 puntos). Los trabajos digitales: vídeos o PowerPoint, deberán enviarse al Departamento de Fomento Editorial, en una USB, (en sobre cerrado con el título del trabajo y nombre del participante, con una duración máxima de 10 minutos). Para inscribirse en cualquiera de las líneas temáticas siguientes que abordará este año el Encuentro:

Mesas dedicadas al distinguido homenajeado:

  • Análisis y Lectura de la obra literaria de Nora Soto
  • Vida y obra de Nora Soto


Mesas de investigación, análisis y debate:

  • La Poesía
  • El Cuento
  • La Novela
  • La Crónica
  • La Dramaturgia
  • El Ensayo
  • Historia regional


Mesas de lectura:

  • Lectura de textos inéditos o publicados en todos los géneros


Mesas de presentación editorial:

  • Obra reciente (no más de tres años). Todos los géneros.


4. Para participar, los interesados deberán escribir a partir de la fecha del lanzamiento de esta convocatoria, la cual se cerrará el día jueves 5 de octubre de 2023, enviando al correo electrónico esaccomitedirectivo@gmail.com señalando la línea temática de su interés y adjuntando el texto en el caso de las mesas temáticas y de lectura; en el caso de presentación editorial deberán adjuntar portada en formato jpg y sinopsis del libro con el cual participará así como una ficha biográficas (en todos los casos) de no más de 20 líneas, teniendo como hora límite las 14:00 horas del día indicado.


5. De no cumplir con lo estipulado en los puntos número 3 y 4, que se refieren a la extensión del trabajo participante y día/hora de cierre de convocatoria respectivamente, la propuesta no será aceptada.


6. Dado el cupo limitado, el Comité Organizador se reserva el derecho de seleccionar las intervenciones.


7. Las mesas se conformarán de máximo cuatro expositores y un moderador. Los textos podrán ser leídos por sus autores, por un representante, o bien, entregarlos sólo para que se incluyan en la memoria (con previo aviso) digital.

Se expedirá constancia de participación sólo con un mínimo de 80 por ciento de asistencia a las mesas.


8. Mayores informes pueden solicitarse en la oficina y direcciones electrónicas referidas anteriormente.


9. Quienes se registren, aceptan las condiciones y bases de la presente convocatoria.


10. Las consideraciones no previstas en la presente convocatoria serán resueltas por los organizadores.


Convocan Escritores Sudcalifornianos, A. C. (ESAC), el Gobierno del Estado de Baja California Sur y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura a través de la Coordinación de Fomento Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.