Casa de Cultura del Estado de Baja California Sur invita a la sociedad Sudcaliforniana a participar en el Concurso de Villancicos 2023

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura, a través de Casa de Cultura del Estado de Baja California Sur

 


CONVOCA:



 A la sociedad Sudcaliforniana a participar en el



 

Concurso de Villancicos  2023

 



1. Podrán participar todas y todos los originarios o residentes de Baja California Sur. Se considerará originario a los nacidos dentro del territorio estatal. Se considerará residente a quien habiendo nacido fuera del territorio estatal acredite que ha tenido residencia fija en el estado durante los tres años anteriores a la publicación de la convocatoria.

2. El tema será: villancicos.

3. Podrán participar en dos categorías:

  • Infantil: de 6 a 15 años de edad.
  • Jóvenes/adultos: de 16 años en adelante. 


4. Los grupos corales interpretarán tres villancicos.


5. El monto de premios para cada una de las categorías será de:

  • Primer Lugar
    $ 10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.)
  • Segundo Lugar
    $ 7,000.00 (siete mil pesos 00/100 m.n.)
  • Tercer Lugar
    $ 5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 m.n.)



6. El director de cada grupo coral deberá realizar la inscripción
llenando la ficha de registro,  la cual podrá descargar de la página: https://culturabcs.gob.mx/convocatorias, o asistir, a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 04 de diciembre de 2023 a las 19:00 horas, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas, a Casa de Cultura del Estado. Tel: (612) 122 90 40, ubicada en calle Madero Núm. 825 e/ Salvatierra y Torre Iglesias, Col. Esterito, La Paz, B.C.S., anexando copia de identificación oficial con fotografía y firma, y una copia de constancia de situación fiscal (RFC), actualizada (no mayor a dos meses).



7. Documentos del Director coral:

  • Copia de credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, INE/IFE (Anverso y reverso) o pasaporte vigente (Página de datos personales).
  • Comprobante de domicilio vigente, que no exceda de tres meses anteriores al momento de la inscripción.
  • Cedula de situación fiscal vigente (del presente año).
  • Caratula de cuenta bancaria a nombre del responsable del proyecto, donde pueda verse: nombre del Banco, nombre del cuentahabiente, número de cuenta y CLABE interbancaria.
  • Comprobante de residencia; solo para aquellas personas originarias de otras entidades y del extranjero.  Documento oficial emitido por institución de gobierno, educativa o laboral, que permita acreditar la residencia del postulante en el estado durante los tres años previos a la publicación de la convocatoria.



8. Los documentos enunciados en los puntos 6 y 7 deberán entregarse en las instalaciones de Casa de Cultura del Estado, ubicada en calle Madero Núm. 825 e/ Salvatierra y Torre Iglesias, Col. Esterito, La Paz, B.C.S., y Para aquellos que no tienen residencia en la ciudad de La Paz, podrán enviar en archivo PDF al correo casadeculturaedobcs@hotmail.com.



9. Al recibirse el registro, se revisará si fue entregado satisfactoriamente y será proporcionado un número.
 


10, La documentación que ampara cada propuesta será absoluta responsabilidad de los solicitantes, y en situaciones extraordinarias o causas de fuerza mayor solo se contará con 3 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria para complementarla en caso de que falte o esté incorrecto algún documento.


11. El concurso estará abierto partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 04 de diciembre de 2023, de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.


12. La presentación será el día 06 de diciembre de 2023, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad, ubicado en la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez, 
en Calle Navarro S/N, esquina Altamirano, colonia centro, C.P. 23000, La Paz, B.C.S.


13. El jurado calificador estará integrado por maestros de reconocido prestigio y trayectoria musical.


14. Podrán participar simultáneamente en otras convocatorias donde el Instituto Sudcaliforniano de Cultura tenga colaboración, siempre y cuando se manifieste en la hoja de registro y sólo podrá obtenerse el beneficio de una a la vez.


15. Deberán abstenerse de participar quienes se encuentren en las situaciones siguientes:

a)    Activos en algún otro programa o proyecto artístico-cultural, financiado u operado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

b)    Quienes tengan algún adeudo o incumplimiento de proyectos o convocatorias artístico-culturales con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura o en coordinación con el sector cultura en los ámbitos federal y municipal.

c)    Servidores públicos en cualquier ámbito de Gobierno (municipal, estatal o federal) del sector cultura, de cualquier mando, o prestadores de servicios profesionales de alguno de los entes enunciados.

d)    Ex funcionarios de Gobierno federal, estatal o municipal en el sector cultura que no hayan cumplido 12 meses de haberse separado del cargo.

e)    Aquellos que se encuentren impedidos por normativa o contrato, ley o mandato judicial.  La presente restricción persistirá, incluso, para el caso de que la postulación resulte seleccionada (publicada) y se suscriba el respectivo convenio.



16. Los coros que han participado anteriormente solo podrán hacerlo con villancicos diferentes.

 


17. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el jurado calificador.

 

18. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las bases por parte de los solicitantes.


19. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas en definitiva por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el comité organizador.


20. Sin excepción no serán recibidos proyectos después de la fecha y hora límite señalada.

 

Para mayores informes comunicarse al 612 122 9040

 


IMPORTANTE

Los derechos de autor producidas para esta convocatoria, son exclusivos del artista y podrá hacer uso de ellas cuando así lo decida.

Esta convocatoria de apoyo a proyectos culturales sudcalifornianos es de carácter público, no es patrocinada ni promovida por partido político alguno y sus recursos provienen de impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de las actividades culturales derivadas del desarrollo de proyectos avalados por esta convocatoria con fines electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.