Publicación de Obra 2023

El Gobierno del Estado de Baja
California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la
Coordinación de Fomento Editorial convoca a todos los escritores de Baja
California Sur a participar en
Publicación de Obra 2023
Enviando una propuesta de
publicación inédita para someterla a dictamen ante el Consejo Editorial de
nuestro Instituto, en el que se seleccionarán tres libros que formarán parte de
la Colección Editorial ISC.
Bases
1.
Ser originarios o residentes de
Baja California Sur. Se considerará originario a los nacidos dentro del territorio estatal; asimismo, se considerará
residente a quien habiendo
nacido fuera del territorio
estatal acredite que ha tenido
residencia fija en el estado durante los tres años anteriores a la publicación de la convocatoria.
2.
Cada participante podrá enviar un
libro de su autoría, inédito, en PDF o Word, al correo electrónico consejoeditorialisc2023@gmail.com,
para alguna de las categorías siguientes:
· Ensayo
· Dramaturgia
· Patrimonio
cultural (investigación, gastronomía, vida, costumbres, artes, naturaleza,
fiestas, tradiciones, danza, leyendas, música)
Condiciones generales
3.
El proponente no deberá tener ningún libro impreso publicado
por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura en los dos años previos a la
publicación de la presente convocatoria, ni estar participando en alguna
otra convocatoria literaria emitida por el Instituto a la fecha de cierre de la
presente convocatoria.
4.
El proponente participará nada más
con una sola obra en una de las categorías establecidas en esta convocatoria,
escrita en español, sin dedicatorias que puedan indicar su autoría.
5.
En la primera hoja llevará el
nombre del libro, la categoría en la que participa y el seudónimo en lugar del
nombre del autor. La extensión en cualquiera de las categorías no deberá ser
menor de 60 ni mayor a 120 páginas, a doble espacio, tamaño carta, letra Times
New Roman, número 12, con 3 centímetros de margen superior, inferior, izquierdo
y derecho.
Recepción
6.
Deberán enviar dos archivos PDF
con los trabajos al correo electrónico siguiente:
consejoeditorialisc2023@gmail.com. Uno de los archivos llevará en la primera
página el nombre de la categoría en la que participa, título del libro y
seudónimo del autor. Este archivo llevará por nombre el título de la obra. Por
ejemplo: “Un sueño en tres actos”. El segundo archivo será nombrado según el
seudónimo que haya elegido el autor. Por ejemplo: “Cyrano de Bergerac”; este
deberá contener en un solo documento lo siguiente:
a.
Copia de credencial expedida por
el Instituto Nacional Electoral (INE, anverso y reverso) y/o pasaporte vigente.
b.
Comprobante de domicilio
vigente, que no exceda de tres meses anteriores al momento de la inscripción.
c.
Comprobante de residencia;
sólo para aquellas personas originarias de otras entidades y del extranjero,
documento oficial emitido por institución de gobierno, educativa o laboral, que
permita acreditar la residencia del postulante en el estado durante los tres
años previos a la publicación de la convocatoria.
d.
Los aspirantes menores de edad
deberán presentar la carta de autorización del padre, madre
o tutor, acta de nacimiento y CURP. De igual manera deberán incluir los puntos antes mencionados del
padre, madre o tutor.
7.
Deberán
abstenerse de participar quienes se encuentren en las situaciones siguientes:
a.
Activos
en algún otro programa o proyecto artístico-cultural, financiado u operado por
el Instituto Sudcaliforniano de Cultura.
b.
Quienes
tengan algún adeudo o incumplimiento de proyectos o convocatorias
artístico-culturales con el Instituto o en coordinación con el sector cultura
en los ámbitos federal y municipal.
c.
Servidores
públicos en cualquier ámbito de gobierno (municipal, estatal o federal) del
sector cultura, de cualquier mando, o prestadores de servicios profesionales de
alguno de los entes mencionados.
d.
Exfuncionarios
de gobierno federal, estatal o municipal en el sector cultura que no hayan
cumplido 12 meses de haberse separado del cargo.
e.
Aquellos
que se encuentren impedidos por normativa o contrato, ley o mandato judicial.
La presente restricción persistirá, incluso, para el caso de que la postulación
resulte seleccionada y se suscriba el respectivo convenio.
Dictámenes
8.
El
Consejo Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura seleccionará
tres obras que considere recomendadas
para su publicación.
9.
Los
autores seleccionados recibirán el 10% del tiraje editado.
10. Fecha límite de recepción de propuestas: 28 de julio del 2023 a las
14:00 h.
11.
Las plicas de identificación serán
resguardadas en formato electrónico por el área administrativa de la
institución convocante. Una vez que el Consejo emita su fallo, las plicas
ganadoras serán dadas a conocer en público y los seleccionados serán
notificados de inmediato.
12.
Los archivos no ganadores serán
borrados y la cuenta de correo será dada de baja. No se dará información con
respecto de los trabajos recibidos.
13.
El Consejo Editorial está
integrado por escritores o autoridades en la materia de reconocido prestigio,
cuyos nombres serán dados a conocer una vez emitido el fallo, que será
inapelable.
Causas de rechazo automático
14. No
se recibirán para dictamen escritos que originalmente no hayan sido concebidos
como libro (tesis, documentos producto de coloquios, seminarios u otros
encuentros académicos); tampoco instructivos didácticos o publicaciones
científicas.
15. Propuestas
que no se presenten con el formato y las condiciones antes expuestas.
Documentación legal y
administrativa
16. Para
contratar a los tres autores o proponentes de las obras, se solicitarán
documentos personales y de titularidad ante Derechos de Autor que deberán
presentar oportunamente.
Publicación de resultados
17. Los resultados serán dados a conocer el 7 de diciembre de 2022, en la
página culturabcs.gob.mx,
así como en Facebook Librería ISC y en los principales medios de
comunicación del estado. Los ganadores serán notificados de inmediato.
18. . La determinación del dictamen
es inapelable. Los beneficiarios de la Colección Editorial aceptarán las
condiciones editoriales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, distribución
y difusión de la obra.
19. Las circunstancias no previstas
en esta convocatoria serán resueltas en definitiva por el Instituto y el comité
organizador.
Periodo de inscripción
Del 10 de Abril de 2023 al 28 de Julio de 2023
Resultados
07 de Diciembre de 2023
Archivos
No hay archivos
Detalles
No hay detalles