MISIONES JESUÍTICAS DE BAJA CALIFORNIA SUR

CONVOCATORIA
MISIONES JESUÍTICAS
DE BAJA CALIFORNIA SUR
"En 70 años que encontraron a menudo indiferencia, incomprensión,
obstáculos y difamación de las autoridades reales, virreinales y hasta de otras
congregaciones religiosas, los misioneros jesuitas pudieron incorporar en
definitiva a esta California a la historia y la geografía universales,
preparando al mismo tiempo la posterior ocupación de la California continental,
e iniciarla en todos los órdenes de la vida productiva a través de un fecundo y
seguro, aunque naturalmente lento proceso de civilización." EMC
Convocan a los artistas plásticos de la entidad a participar en el
concurso Misiones Jesuíticas de Baja California Sur, bajo las siguientes:
BASES
PRIMERA. DE LAS ÁREAS DE PARTICIPACIÓN
Se recibirán proyectos expositivos; de pintura, escultura, gráfica, arte
objeto, instalación, fotografía, video, y técnicas mixtas. Será un requisito
indispensable para la participación en esta convocatoria que el tema sea sobre
las MISIONES JESUÍTICAS DE BAJA CALIFORNIA SUR.
*En caso de participar con un video, el artista deberá proporcionar las
herramientas necesarias para la proyección.
SEGUNDA. DE LOS PARTICIPANTES
La participación será individual. Podrán participar todas aquellas
personas que cumplan con los requisitos establecidos en la presente
convocatoria y en los términos de referencia, mismos que se detallan más
adelante.
Los participantes se obligan a responder por la autoría y originalidad
de las obras que conforman el proyecto expositivo, liberando al Instituto
Sudcaliforniano de Cultura de cualquier reclamación de terceros.
TERCERA. DE LOS REQUISITOS
Del participante:
Autores mayores a 21 años de edad, originarios o residentes del Estado
de Baja California Sur. Considerando residente a quien habiendo nacido fuera
del territorio estatal acredite que ha tenido residencia fija en el estado
durante los tres años anteriores a la publicación de la convocatoria.
Del proyecto expositivo:
Cada artista presentará a concurso hasta dos obras inéditas no mayores a
200 centímetros por cualquiera de sus lados y producidos en el periodo
2018-2023. Como requisito indispensable para la inscripción de sus obras, el
tema deberá estar relacionado con las Misiones Jesuíticas del Estado de Baja
California Sur.
La inscripción del proyecto expositivo será mediante una hoja de
registro que podrá descargarse gratuitamente de la página oficial del Instituto
Sudcaliforniano de Cultura. Deberá ser completada con los datos que ahí se
solicitan y enviada vía correo a la dirección electrónica: convocatorias.isc.muabcs@gmail.com
Una vez que personal del Museo reciba cada hoja de registro vía
electrónica, y el proponente reciba un número de folio, la recepción física de
las obras participantes será en las instalaciones del Museo de Arte de BCS,
calle Madero S/N e/5 de Mayo e Independencia Col. Centro CP 23000 a partir de
la publicación de la presente convocatoria y como límite el 15 de septiembre
del 2023, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 15:00 horas.
Aunado a la hoja de registro se enviará una imagen digital (JPG - PNG)
de la (s) obra(s) (hasta dos) en donde puedan apreciarse con claridad, las
características de cada obra.
Si la obra física no corresponde a la imagen enviada previamente anexa a
la hoja de registro será descalificada.
Se considerará, para los envíos por parte de los municipios de Mulegé,
Loreto, Comondú y Los Cabos, que la fecha del sello postal no exceda el día de
cierre mencionado anteriormente.
CUARTA. DE LAS RESTRICCIONES
los aspirantes podrán participar simultáneamente en otras convocatorias
donde el Instituto Sudcaliforniano de Cultura tenga colaboración, siempre y
cuando se manifieste en la hoja de registro y sólo podrá obtenerse el beneficio
de una a la vez.
Autor: Deberán abstenerse de participar quienes se encuentren en las
situaciones siguientes:
A. Activos en algún otro programa o proyecto artístico-cultural,
financiado u operado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura.
B. Quienes tengan algún adeudo o incumplimiento de proyectos o
convocatorias artístico-culturales con el Instituto Sudcaliforniano o en
coordinación con el sector cultura en los ámbitos federal y municipal.
C. Servidores públicos en cualquier ámbito de Gobierno (municipal,
estatal o federal) del sector cultural, de cualquier mando, o prestadores de
servicios profesionales de alguno de los entes antes enunciados.
D. Ex funcionarios de Gobierno federal, estatal o municipal en el sector
cultura que no hayan cumplido 12 meses de haberse separado del cargo.
E. Aquellos que se encuentran impedidos por normativa o contrato, ley o
mandato judicial. La presente restricción persistirá, incluso, para el caso de
que la postulación resulte seleccionada y se suscriba el respectivo convenio.
Obra(s) a inscribir:
- Si la obra física no corresponde a la imagen enviada previamente anexa
a la hoja de registro será descalificada.
- El comité Organizador se reserva el derecho de admitir piezas que pongan en riesgo a personas o inmuebles, que perjudiquen el medio ambiente o las instalaciones del espacio expositivo o su entorno.
-El proyecto propuesto deberá estar disponible para su exhibición en
2023, sin embargo, la fecha de inauguración será dispuesta por el Museo con
base en agenda de exposiciones.
-Solo se aceptan propuestas con obra terminada y acondicionada para su
montaje y exhibición.
-La(s) obra(s) (hasta dos) que componen el proyecto expositivo deberán
presentarse en óptimas condiciones y listas para ser expuestas.
-No se podrá recibir obra sin que cuente con el registro con base en la
convocatoria.
QUINTA. DE LA INSCRIPCIÓN
-Los participantes deberán completar los datos de información personal y
adjuntar la documentación en el formato solicitado en los términos de
referencia.
-Revisar, al terminar el registro, que sus datos sean correctos.
-Cualquier comunicación será por medio del correo electrónico
convocatorias.isc.muabcs@gmail.com con
el que se inscriba cada participante, o bien, mediante el teléfono disponible en
el Museo de Arte de BCS 612 129 4176 - 612 122 8980 en horario de 10:00 am a
18:00 pm.
Fechas del registro
-El periodo de registro para participar en la presente convocatoria será
a partir de la fecha de publicación y hasta el 7 de septiembre del 2023.
NOTA. Aquellos registros fuera de tiempo no serán tomados en cuenta.
SEXTA. DE LA SELECCIÓN
Se establecerá un comité DE SELECCIÓN Y PREMIACIÓN que será el jurado
integrado por artistas, historiadores, catedráticos, docentes y/o críticos de
reconocida trayectoria en el tema, el cual revisará y evaluará todas las obras
con el propósito de seleccionar un conjunto de obra para conformar una
exposición, con base en los criterios y tema motivo de esta convocatoria:
Las obras seleccionadas serán regresadas al finalizar la exposición. El
museo se hará cargo de la devolución de las obras y se realizará con el mismo
embalaje con el que fueron recibidas, por la vía que el Museo considere
adecuada.
SÉPTIMA. PREMIACIÓN:
Con una bolsa de $100,000.00 pesos el comité de selección y premiación
elegirá las obras ganadoras, con base en los siguientes:
Criterios:
1.-Conceptualización del proyecto general de exposición.
2.-Congruencia entre el concepto y la ejecución.
3.-Manejo y desarrollo de las técnicas de creación de la obra.
4.-Aportación al campo de las artes visuales.
Cada uno de los autores cuya obra resulte premiada, recibirá un premio
económico; y será el jurado calificador quien distribuirá los recursos de
acuerdo a los criterios solicitados y las obras participantes en esta
convocatoria. Asimismo, sin remuneración económica, otorgará las menciones que
considere adecuadas. La decisión de este cuerpo colegiado será inapelable.
Los ganadores serán notificados vía correo electrónico por medio de la
cuenta muabcs@gmail.com y serán publicados en el sitio web del ISC: culturabcs.gob.mx
el 30 de septiembre del 2023.
A la par que se otorgue el incentivo económico se hará entrega también
de un reconocimiento de participación impreso.
El instituto Sudcaliforniano de Cultura, tiene un margen de 90 días a
partir de la ceremonia de premiación para entregar el recurso económico,
estímulo o premio.
Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio y colección
del Museo de Arte de Baja California Sur, con los derechos para su
reproducción, divulgación y comercialización editorial, etc.
OCTAVA. DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL:
Los participantes se obligan a responder por la autoría y originalidad del proyecto expositivo presentado, liberando al Instituto Sudcaliforniano de Cultura de cualquier reclamo presente o futuro que sobre este asunto pudiera suscitarse.
Los participantes autorizarán al Instituto Sudcaliforniano de Cultura su
uso gratuito y sin fines de lucro, su revisión, reproducción e integración en
el contenido del proyecto expositivo. En todo momento la institución reconocerá
los derechos de propiedad intelectual a favor de éstos, por lo que se
suscribirá el instrumento jurídico correspondiente conforme a la Ley Federal
del Derecho de autor y su Reglamento vigentes, conforme a los términos de
referencia.
NOVENA. DE LA EXPOSICIÓN
La fecha de inauguración y duración de la exposición será dada a conocer
con la debida anticipación por parte de los directivos del Instituto
Sudcaliforniano de Cultura. Las obras ganadoras se publicarán en un catálogo
digital.
DECIMA. DE LA PROMOCIÓN
Al participar en esta convocatoria los autores dan su autorización a los
organizadores, para que reproduzcan, las imágenes de las obras y la información
de su currículo vitae, en las plataformas que considere adecuadas para difundir
este evento.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las
bases por parte de los solicitantes.
Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas en
definitiva por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el comité organizador.
Los recursos de este Fondo son limitados, por lo que la aceptación o
rechazo de un proyecto no implica un prejuicio sobre su valor e importancia.
(premios no, opcional).
TÉRMINOS DE REFERENCIA REQUISITOS DEL PROYECTO EXPOSITIVO E INFORMACIÓN
DEL AUTOR.
Se recibirán proyectos expositivos: de pintura, escultura, gráfica, arte
objeto, instalación, fotografía, video, y técnicas mixtas.
Se integrará una carpeta de proyecto en formato PDF donde se incluya la
siguiente información:
a) Del proyecto
- Concepto de la exposición (máximo dos cuartillas).
- Descripción de la obra (dimensiones máximo 2 metros por cualquiera de sus lados), técnica, número de piezas.
- Fotografías (JPG - PNG) de cada una de las obras que componen el proyecto expositivo con su respectiva ficha técnica (título, materiales, medida, año).
- En caso de audio y/o video incluir un enlace.
- En caso de instalación anexar el plano de la pieza e instructivo de montaje.
b) Información personal
Requisitos para el participante:
La hoja del registro estará integrada por los siguientes requisitos:
• Datos personales (Nombre completo, nombre artístico, correo
electrónico, domicilio y teléfono) así como un resumen curricular (No mayor a
una cuartilla, tipografía Arial a 12 puntos).
A la misma se deberá adjuntar la siguiente documentación:
-Identificación oficial: documento que avale su identidad (INE,
Pasaporte, Licencia de manejo) imagen digitalizada o fotocopia, anverso y
reverso del documento perfectamente legibles.
http://transparencia.bcs.gob.mx/iscultura/avisos-de-privacidad/
-Comprobante de domicilio vigente, que no exceda de tres meses
anteriores al momento de la inscripción.
-Cédula de situación fiscal vigente (del presente año).
-Carátula de cuenta bancaria a nombre del responsable del proyecto,
donde pueda verse: nombre del banco, nombre del cuentahabiente, número de
cuenta y clabe interbancaria.
-Comprobante de residencia oficial, mínima de tres años a la fecha de
inscripción en esta convocatoria. (sólo para personas originarias de otras
entidades y del extranjero) documentación oficial emitida por una institución
de gobierno, educativa o laboral, que permita acreditar la residencia del
postulante en el estado durante los tres años previos a la publicación de la
convocatoria.
Los requisitos deberán ser integrados en un solo archivo en formato PDF,
con los documentos legibles y en tamaño original.
*La documentación que ampara cada propuesta será absoluta
responsabilidad de los solicitantes, y en situaciones extraordinarias o causas
de fuerza mayor solo se contará con 3 días hábiles posteriores al cierre de la
convocatoria para complementarla en caso de que falte o esté incorrecto algún
documento.
Importante
El Museo de Arte de Baja California Sur contempla en un futuro próximo,
conformar una sala de exhibición permanente con documentación, imágenes y
videos relacionados con las Misiones Jesuíticas. Si algún artista quisiera
donar su obra para tener presencia en esta sala, podrá anexar a la obra un
documento legal en donde quede clara su decisión. El museo expedirá un
documento donde se haga constar esta donación, una vez aceptada la pieza pasará
a formar parte de la colección del Museo de Arte de Baja California Sur.
Al momento de enviar su solicitud a esta convocatoria. Las normas
lineamientos de este concurso quedan aceptadas.
Las situaciones no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el
Instituto Sudcaliforniano de Cultura en conjunto con el jurado calificador,
según corresponda.
Esta convocatoria de apoyo a proyectos culturales sudcalifornianos es de
carácter público, no es patrocinada ni promovida por partido político alguno y
sus recursos provienen de impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está
prohibido el uso de las actividades culturales derivadas del desarrollo de
proyectos avalados por esta convocatoria con fines electorales, de lucro y
otros distintos a los establecidos.
Los datos personales proporcionados por las y los participantes serán
protegidos, incorporados y tratados por el ISC conforme a la normatividad
aplicable, cuyo propósito será única y exclusivamente para los fines de la
presente Convocatoria. En cumplimiento con lo establecido por los artículos
26,27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de
Sujetos Obligados, hacemos de su conocimiento nuestro aviso de privacidad y
manejo de datos personales, disponible en:
http://transparencia.bcs.gob.mx/iscultura/avisos-de-privacidad/
Periodo de inscripción
Del 21 de Julio de 2023 al 07 de Septiembre de 2023
Resultados
15 de Septiembre de 2023
Archivos
Detalles
No hay detalles