Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyo al Desarrollo de Proyectos Culturales

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a la comunidad artística a participar en la convocatoria 2025 de la vertiente México:

Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES) del Programa de Estímulos a la Creación Artística, Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyo al Desarrollo de Proyectos Culturales.

México: Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES), tiene como objetivo contribuir a la profesionalización de los grupos y solistas mexicanos de artes escénicas, fomentando las habilidades de gestión y promoción artística/cultural, mediante la capacitación en cuanto a diseño de estrategias de promoción, difusión y producción.

Esto a través del otorgamiento de estímulos para la difusión y promoción de obras artísticas terminadas y vinculación con profesionales de la materia del ámbito nacional e internacional.

El proceso de análisis, diseño y producción de dichos materiales, así como el fortalecimiento a las movilidades nacionales e internacionales, se realizará con la guía y acompañamiento de ENARTES a través de asesorías específicas y seguimiento para cada disciplina, con el fin de favorecer de manera más integral y descentralizada el círculo completo de producción, promoción y movilización de las artes y culturas mexicanas.

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN • Categoría A: Profesionalización de materiales de promoción y difusión en obras artísticas terminadas.

• Categoría B: Profesionalización de materiales de promoción y difusión, y acompañamiento formativo a procesos de movilidad de obras artísticas terminadas.

FORMAS DE PARTICIPACIÓN

• Individual. Solistas, actos unipersonales o similares.

• Equipos de trabajo. Conjunto de personas que se reúnen para participar en la obra artística terminada que se registrará en esta convocatoria; quienes a su vez designarán a alguno de sus integrantes como titular del proyecto ante el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

• Grupos artísticos. Agrupaciones que cuentan con un nombre o denominación que las distinga, que demuestren trayectoria regular o trabajo en conjunto en más de una ocasión, quienes a su vez designarán a alguno de sus integrantes como titular del proyecto ante la institución.

• Grupos Legalmente Constituidos (GLC). Refiere a personas morales que cuenten con un acta constitutiva bajo las formalidades que la ley indica, como pueden ser: organizaciones de la sociedad civil o sociedades mercantiles.

El representante legal fungirá como titular del proyecto ante la institución.