Músicos tradicionales mexicanos

Con el propósito de preservar y fortalecer la música tradicional mexicana, así como fomentar su difusión, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), por medio de la presente convocatoria ofrece hasta 20 estímulos, acompañamiento por tutores especializados, la participación en encuentros de trabajo y la salida al público de la obra realizada, en las siguientes modalidades, categorías y formas de participación:
MODALIDADES 1) Músicos tradicionales mexicanos Mujeres y hombres músicos tradicionales que residen en su región o han migrado de ella, pero mantienen vínculos culturales con sus orígenes y tienen reconocimiento comunitario por su calidad en la interpretación y/o creación de nueva obra, desde las formas de su tradición y dotación instrumental.
2) Músicos que renuevan la tradición musical mexicana Mujeres y hombres músicos que basen su composición e interpretación en las formas tradicionales mexicanas y a partir de ello, proponen nuevos lenguajes musicales y textuales.
CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN
Categoría A: Personas o grupos con experiencia y/o trayectoria comprobable de uno hasta 10 años. Categoría B: Personas o grupos con experiencia y/o trayectoria comprobable superior a 10 años.
FORMAS DE PARTICIPACIÓN Individual. Grupal: Colaboración entre dos o más personas músicos, quienes a su vez designarán a alguno de sus integrantes como titular del proyecto ante el SACPC.
DURACIÓN DEL ESTÍMULO Categoría A: 12 meses. Categoría B: 24 meses.
MONTO Y VIGENCIA DEL ESTÍMULO
Categoría A (Individual y Grupal*). El estímulo se otorgará en 12 mensualidades de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.), con una vigencia de enero a diciembre de 2026. Categoría B (Individual y Grupal*). El estímulo se otorgará en 24 mensualidades de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.), con una vigencia de enero de 2026 a diciembre de 2027.
GÉNEROS MUSICALES
Algunos de los géneros considerados en la presente convocatoria son:
– Bolero – Corrido – Chilena – Canción cardenche – Danzón – Fusión – Jarana yucateca – Jarabe – Mayapax – Minuetes – Música ritual indígena – Obras para banda de aliento – Pirekua – Sones: arribeño, calentano, de artesa, huasteco, istmeño, jalisciense, jarocho, mixe, mixteco, montuno, planeco, tixtleco, etc. – Trova – Valona –
Otros representativos de las diferentes entidades del país, siempre y cuando se especifique género y región.
Periodo de inscripción
Del 16 de Abril de 2025 al 03 de Junio de 2025
Resultados
30 de Septiembre de 2025
Archivos
Detalles
Correo electrónico: mt.informes@cultura.gob.mx
Teléfono: 55 4155 0730, extensiones 7001 y 7061