BENEFICIARIOS PECDA 2022 MUESTRAN SUS PROYECTOS A LA COMUNIDAD

04 de Agosto de 2023
El día 3 de julio de 2023 se dio inicio a la primera muestra de
proyectos de los beneficiarios del Programa de
Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA BAJA CALIFORNIA SUR,
emisión 2022, a fin de compartir con la ciudadanía los
proyectos que fueron estimulados el año anterior.
Para inaugurar este evento estuvieron presentes las autoridades
siguientes: en representación de nuestro Gobernador
Constitucional del Estado de Baja California Sur, Profesor Víctor Manuel Castro
Cosío, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, Director General del Instituto Sudcaliforniano
de Cultura (ISC); Sharon Casandra Salazar Rodríguez, enlace PECDA nacional, y
Alejandrina Gutiérrez Domínguez, enlace PECDA Estatal/ Jefa del Departamento de
la Coordinación Técnica del ISC.
El esquema de operación del PECDA está
basado en un principio de corresponsabilidad entre el Gobierno Federal, a
través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y los
gobiernos estatales, en conjunto con las Instancias Estatales de Cultura,
mediante los esfuerzos y recursos que permita favorecer el desarrollo de
proyectos culturales y artísticos.
El primer número fue la inauguración de
la exposición de la disciplina de Artes visuales, la cual está conformada por
los artistas siguientes: Karla Eileen De Jesús Reyna (mural en vivo), Jasspe Peña Aguilar, Carmen
Judith Fraga Martínez, José Alfredo Díaz Lloréns, Cruz Del Corral, Javier
Isidro Soto Peralta, Carlos Daniel Couttolenc Lyle, Eli Whitney Espinoza y Bryan
Omar Puentes Herrera.
El
segundo número fue la presentación del proyecto: Sudcalifornia, faena de
encuentro y tradición, de la maestra Silva Adriana Castro Yuen, con el Ballet
Folklórico Yolihuanes; como tercer y último número, se presentó el proyecto: El
vuelo del colibrí, de la disciplina de danza, a cargo del Músico Bernardo
Izcalli Virgen Barragán.
Durante la semana del 3 al 7 de julio seguirán las presentaciones en
distintos recintos del Instituto de Cultura, por lo que se invita a la
población mantenerse informado a través de las redes sociales del ISC.