23 de Octubre de 2018

IX Festival Internacional de Música de Concierto, Otoño 2018.

Concierto: Cinema Paradiso.


Tributo a la música para cine, teniendo al violín como el instrumento principal, acompañado por el Ensamble de Cuerdas y Piano.

 

Una noche esperada con ansias -por todos nosotros-, amantes de la música de concierto y el buen cine.

Como es bien sabido, con la aplicación de la banda sonora al filme; surgió también, una de las partes constituyentes esenciales de la industria cinematográfica, entendiéndose por esta, el Sistema Estudio Hollywoodense.

La incipiente industria cinematográfica neoyorquina, fue la primera en ser favorecida, por la primera diáspora de intelectuales y artistas provenientes -sobre todo-, de la Europa Central y ciudades sedes, representantes del más avanzado desarrollo artístico-cultural.

Con la segunda diáspora, resultante de la Segunda Guerra Mundial, Hollywood se benefició con la colaboración de importantes compositores y músicos, emigrados principalmente desde Berlín y Viena.

Con la invención de nuevas tecnologías en la ingeniería de sonido, el oficio de composición aplicado al cinema, llegó a un máximo desarrollo.

Las selecciones musicales que escuchamos esta noche, representan esta evolución en cuanto a máxima calidad estético-musical: música de concierto.

El ensamble musical para esta noche, constituido en Quinteto de Cuerdas con Piano, se ha formado desde los principios de este Festival, convirtiéndose en una agrupación de primer orden, primera clase, superando estándares de calidad año tras año.

No encuentro nada, sujeto hacia una crítica de los tiempos (tempi), textura y sonoridades, que me hagan sugerir otra cosa que calidad musical y profesionalismo absoluto.

Con extraordinario poder de comunicación, en sus intenciones musicales, Józef Olechowski, director del ensamble y arreglista, mantiene en términos de respeto absoluto; el control de trabajar, en armoniosa colaboración.

Su poderoso sentido de la forma musical, contiene el fraseo elegante, una belleza casi sensual de sonido, y encantador, en cada linea de la textura.

Sebastian Kwapisz, violin solista y virtuoso en ejecución, destacó por la belleza de sonido y profunda sonoridad.

El filme "La Edad de la Inocencia" de Martin Scorsese, es una obra maestra del estilo narrativo

cinematográfico estadounidense y la banda sonora (soundtrack), una de sus glorias.

Referencias obligadas, la referencia visual de los filmes, proyectadas simultáneamente en la pantalla.

Cada quién disfrutó enormemente del momento, en su película favorita. Muy difícil escoger, seleccionar: "Over the Rainbow", tema musical

icono del filme "El Mago de Oz", fue otra de las magníficas interpretaciones sobresalientes.

La dotación instrumental tuvo un balance perfecto, la nostalgia provocada por los timbres y colores, en algunas frases solistas, fue conmovedora.

El Ensamble pudo lograr desde el principio, esa "mágica atmósfera" en el entretenimiento, que solo se obtiene, a través de la experiencia con el arte verdadero.                                                    


Volver a gozar, sufrir, llorar en silencio y por escasos minutos, el destino de: "…toda esa gente maravillosa, allá…en la oscuridad".

 

Va mi reconocimiento al talento profesional, para todos y cada uno, de los excelentes músicos que integran el Ensamble: Sebastian Kwapisz, Violin Solista (Polonia); Pawel Sliwinski, Violin (Polonia); Chingiz Mamedov,Viola (Azerbaiyán);

Asaf Kolerstein, Violoncello (Israel); Dwight Bryan Pennington, Contrabajo (USA).

Józef Olechowski, Piano. Arreglista y Director Musical del Festival.

 

José Alberto Peláez Valdivia, Critica Musical.